Finaliza el soporte técnico gratuito de Windows XP y Office 2003

En Microsoft llevan años intentando certificar la muerte de Windows XP. Pero el entrañable sistema operativo es un anciano correoso. Y, a este paso, no sólo habrá enterrado a Windows Vista sino que acabará haciendo lo propio con Windows 7 como en Redmond no espabilen. Todo esto viene a colación de que Microsoft ha anunciado lo que ya venía avisando desde hace tiempo, que el 14 de abril de 2009 finaliza el soporte técnico gratuito del sistema operativo Windows XP y de la suite Office 2003. A partir de ahora, los que quieran soporte deberán pagarlo.

Esto del soporte es algo que suena a chino a muchos por aquello de que siempre es mejor recurrir al amigo informático que atreverse a llamar al servicio de soporte técnico de Microsoft. Eso sí, el soporte técnico no tiene nada que ver con las actualizaciones automáticas. Equivale a la garantía del producto y es el servicio que permite a los usuarios de los programas originales acudir a Microsoft para solucionar dudas o solicitar ayuda especializada en caso de fallo. La extensión de este soporte en los productos Microsoft es, por norma general, de cinco años. Pero la compañía decidió extender la garantía debido al retraso y posterior fracaso de Vista. La prórroga llegó a su fin y hoy es el último día de garantía para Windows XP y Office 2003.

(més…)

Protección de Datos recaudó 22,6 millones de euros en multas en 2008

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) recaudó un total de 22,6 millones de euros en multas sancionadoras a lo largo de 2008, más de tres millones por encima de lo ingresado el año anterior, según datos recogidos en la memoria anual de este organismo.

No obstante, el director de la AEPD, Artemi Rallo, resaltó que el montante de las sanciones impuestas por la agencia se ha reducido notablemente en este periodo, ya que, a pesar de haber incrementado un 15% en recaudación, el crecimiento de sanciones fue “muy superior”, hasta alcanzar las 535 –un 56,4% más–.

(més…)

La Biblioteca Digital Mundial se pone en marcha el 21 de abril

Será una gran biblioteca digital que reunirá los más bellos tesoros culturales del mundo; desde antiguos manuscritos chinos y mapas del nuevo mundo a textos originales de Rabelais y postales de Sarah Bernhardt. La Biblioteca Digital Mundial (World Digital Library) se pondrá en marcha el 21 de abril en la sede de la Unesco en París, con un presupuesto multimillonario reunido con donaciones privadas entre las que se cuentan las de Google y Microsoft, según informa el rotativo británico The Guardian.

La nueva Biblioteca Digital Mundial pretende abarcar las más preciadas joyas culturales de todo el mundo, desde Suecia a Suráfrica pasando por Arabia Saudí. Cuenta con la colaboración de 32 instituciones de todo el mundo, como la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y la Wellcome Collection, de Reino Unido, además de los comisarios de la Unesco. Será completamente gratuita y estará traducida a siete idiomas. La ambición del proyecto no tiene precedentes y ya ha sido presentado como “una catedral cultural” on line.

(més…)

Nuevos dominios disponibles para registro

Hemos ampliado la variedad de dominios que se pueden registrar en Dimensis. Entre las novedades más destacadas podemos resaltar los .tel, .mobi, .tv, .us, o .cc. Todos ellos a precios muy interesantes, por debajo de la mayoría de proveedores del mercado.

Además, hemos establecido varios acuerdos de colaboración con registradores oficiales, de forma que a partir de ahora Dimensis podrá ofrecer a sus clientes casi cualquier dominio nacional que exista.

(més…)

La Comisión Europea alerta de los altos precios del móvil y de la banda ancha en España

España se encuentra entre los países de la Unión Europea donde los precios medios mensuales de la telefonía móvil y de la banda ancha son más altos, según se destaca en el informe anual sobre la situación del mercado de las telecomunicaciones publicado hoy por la Comisión Europea. El estudio alerta además de que la penetración de la banda ancha en España avanza a un ritmo inferior que el del resto de la UE.

(més…)

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para el uso de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies. Si lo desea puede consultar nuestra Política de Protección de Datos.

ACEPTAR
Aviso de cookies