Evento Blog España

EBE 09 se celebrará el fin de semana del 13, 14 y 15 de noviembre en el Centro de convenciones del Hotel Barceló Renacimiento de Sevilla.

Hay otras reuniones en España que analizan la realidad web, pero Evento Blog España es la primera y gran convocatoria nacional de blogueros, la única que basa su programación desde la perspectiva de la innovación, la que aglutina la promoción a los emprendedores y la que contempla la faceta de networking y ocio.

(més…)

Facebook, la red de redes en España

La más conocida, la más usada, la más valorada… Facebook se coloca en el número uno de las redes sociales en España. Según datos extraídos del Estudio Sobre Redes Sociales en Internet, elaborado por Elogia Ipsofacto, seis de cada diez usuarios de estas redes en España se conectan a diario y el 84% lo hace, al menos, una vez a la semana. Casi todos ellos lo hacen en Facebook.

(més…)

España ya no está entre los principales productores de spam

El envío de spam ha perdido fuerza en España. El informe trimestral elaborado por McAfee no incluye al país en el primeros diez puestos del listado de principales productores mundiales de correo basura.

España ocupaba el noveno lugar en el informe del segundo trimestre. El último ranking refleja el incremento del spam producido en América Latina, con el ingreso de Venezuela, Argentina y Colombia a la lista.

(més…)

El Gobierno da seis meses más de plazo para identificar los móviles prepago

Los teléfonos móviles que funcionan con tarjetas de prepago que no estén identificados ante sus operadoras serán desconectados hoy, pero los usuarios dispondrán de un periodo de otros seis meses para registrarse.

Se acaba hoy el plazo para que los usuarios de tarjetas de móvil prepago se identifiquen como propietarios del teléfono. Al no hacerlo, los usuarios habrían perdido su línea a partir de este lunes, sin embargo, dado la elevada cifra de números de prepago sin identificar, el Gobierno ha accedido a prorrogar el periodo. La línea será dada de baja definitivamente si al pasar los seis meses el usuario no se ha registrado.

(més…)

Los principales operadores de telecomunicaciones europeos se plantean cobrar el acceso a Internet por volumen de descargas

Las tarifas planas de Internet no tienen futuro. Duele decirlo, pero hay que hacerlo. En los próximos años se acabará la ‘barra libre’ actual para pagar por el consumo realizado. A esta conclusión han llegado los principales proveedores de acceso a la Red tras hacer sus cálculos y comprobar el crecimiento exponencial del tráfico online.

Para comprender el asunto basta con un ejemplo demoledor. En Internet paga lo mismo el usuario que descarga cientos de gigas al día que el que apenas consume un par de megas para consultar su correo electrónico. Es como si la factura del agua fuera la misma para un cliente que todos los días vacía y llena su piscina que el que sólo abre el grifo para asearse o echarse un trago.

Ante semejante panorama en el horizonte, los principales operadores de telecomunicaciones europeos se plantean cobrar el acceso a Internet por volumen de descargas, en lugar de por tarifas planas. Así lo pusieron de manifiesto el pasado viernes en Sevilla los representantes de la Organización Europea de Operadores de Telecomunicaciones (Etno), patronal que defiende los intereses de los antiguos monopolios europeos de las telecos.

(més…)

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para el uso de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies. Si lo desea puede consultar nuestra Política de Protección de Datos.

ACEPTAR
Aviso de cookies